domingo, 27 de abril de 2014

ACNUR reafirma apoyo a los desnacionalizados por sentencia 168-13 del TC


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), reafirmó su compromiso de seguir luchando por las personas afectadas por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Quiero reafirmar el compromiso de la ACNUR y  la comunidad internacional para  seguir haciendo todo lo posible para ayudar a Juliana Deguis Pierre y a los miles de otros afectados por la sentencia del TC, a recuperar lo que siempre fue suyo, refirió Gonzalo Vargas Llosa, jefe de misión de la ACNUR.
Habló previo a recibir un reconocimiento especial de manos del Comité Internacional de la Diáspora Haitiana, por el trabajo que realiza en la República Dominicana, durante la entrega de los “Premios Prix Diáspora 2014”, en el salón la Fiesta del hotel Jaragua.
Vargas Llosa dijo que “Juliana, así como otros miles de dominicanos de ascendencia haitiana, nació de padres haitianos, de quien sin duda heredó mucho de sus valores, pero es dominicana y fue reconocida como tal en su momento. Y ama a este país.
Calificó de arbitraria e injusta la sentencia, que a su entender a desojado de la nacionalidad dominicana a Deguis y desena de miles de personas como ella.
 A juliana y aquellos en su misma situación le expreso mi admiración por la extraordinaria valentía que están demostrado día a día por recobrar su nacionalidad, sus derechos y su vida”, reiteró.
Explicó que tanto Haití como en este país, “desgraciadamente existen grupos de individuos, que son insignificantes en términos de números, pero que tienen una influencia a veces desproporcionada, que lo único que buscan es la división, las diferencias, las tenciones y la discriminación entre ambos países.
Indicó que eventos como los “Premios Prix Diáspora 2014”, contribuyen a “contrarrestar la retórica y las acciones de aquellos grupos individuos que desgraciadamente existen en ambos lados de la isla”.
La comunidad que representa la diáspora haitiana realizó el sábado 26 de abril la entrega de los premios, donde a haitianos, dominicanos y dominicanos de ascendencia haitiana fueron galardonados porque su labor propicia las buenas relaciones entre los dos países.

En el evento la Deguis Pierre también recibió un reconocimiento especial de manos del comité organizador.

Diáspora haitiana reconoce a Juliana Deguis


El Comité Internacional de la Diáspora haitiana otorgó un reconocimiento especial a Juliana Deguis Pierre “por su valiosa contribución a la causa de los dominicanos de ascendencia haitiana”.
El reconocimiento se llevó a cabo durante la segunda entrega de los “Premios Prix Diáspora 2014”, donde se premia a los haitianos, dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana que con su labor contribuyen a las buenas relaciones entre República Dominica y Haití.
“Queremos reconocer a Juliana Deguis Pierre, por ser un ejemplo de lucha en una situación sumamente difícil de su vida en la cual se ha convertido en símbolo colectivo para los dominicanos de ascendencia haitiana en un tiempo record”, expresó Arturo Gousse, presidente del comité organizador del evento.
“Juliana se ha convertido en la persona más conocida de nuestra comunidad, la comunidad de descendientes de haitianos, tanto nacional como internacional”, agregó.
 “Estoy luchando no para mí solo sino para todos los dominicanos de ascendencia haitiana”, dijo Deguis Pierre, quien agradeció el reconocimiento otorgado durante el acto celebrado en el salón La Fiesta del Renaissance Jaragua Hotel.  
Gonzalo Vargas Llosa, también fue reconocido en el evento por las labores que realiza como jefe de misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para elos Refugiados (ACNUR).

El evento contó con la presencia del embajador haitiano Fritz Cineas, así como representantes de la comunidad haitiana y la diáspora haitiana en República Dominicana, así como dominicanos.

La Diáspora haitiana premió a quienes contribuyen a buena relación entre RD y Haití


La comunidad que representa la Diáspora haitiana en la República Dominicana premió a aquellos dominicanos, haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana que con su labor han contribuido a las buenas relaciones entre ambas naciones.
En el salón La Fiesta del hotel Jaragua, la noche del pasado sábado 26 de abril, los dominicanos Juan Bolívar Días, Jacobo Lama y el padre Julio Acosta (Julin), así como la organización sin fines de lucro Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) fueron premiados en las categorías “Comunicador social”, “Dominicano Destacado en Haití”, “Solidaridad Dominico-Haitiana” y “Acción Comunitaria”, durante  la segunda entrega de los “Premios Prix Diáspora 2014.
En el evento también fue galardonado el dominicano de ascendencia haitiana, Antonio Pol Emile, regidor de San Pedro de Macorís, en el reglón “función pública”.
El cantante y compositor haitiano Félix Cumbe se llevó el Gran Premio Diáspora y el actor pero también modelo de la misma nacionalidad, Jimmy Jean Louis, protagonista de la película “Toussaint Louverture” fue premiado como haitiano destacado en el mundo, mientras que el Diáspora Juventud fue otorgado al también actor de cine James Saintil,  por su participación en la película “Cristo Rey”.
La actividad se realizó en el marco de la celebración de la Jornada Nacional de la Diáspora Haitiana (JND), auspiciada por la Fundación Zile, la Embajada de Haití, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO) y Consocio Azucarero Central (CAC).
Juliana Deguis Pierre, la primera afectada por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y Gonzalo Vargas Llosa, jefe de misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), recibieron un reconocimiento especial de manos del comité organizador del evento.
Edwin Paraison, director de la Fundación Zile, que JND “se conmemora en Haití y  los países de recepción de la migración haitiana para destacar: la contribución en el escenario internacional de la diáspora a Haití, sus aportes directos a su país de nacimiento o de origen y su participación activa a la economía o al desarrollo de los países de acogida”.
Refirió que con esta premiación no solo reconoce a los haitianos y dominicanos que se han destacado en la diáspora, sino  también resaltar las riquezas culturales y artísticas entre estas dos naciones, así como inducir  a  las empresas  que desarrollan actividades económicas en Haití a que asuman y desarrollen  una mayor responsabilidad social a favor de esa nación, e igualmente para con los pueblos de la frontera y de los emigrantes quisqueyanos.

Indicó que Los haitianos y sus descendientes forman en la Republica Dominicana la comunidad decana de la diáspora haitiana global, ocupando el segundo lugar en términos numéricos superado por los Estados Unidos y cuyos aportes anuales al Producto Interno Bruto (PIB) dominicano son estimados al 5.4%, unos RD$ 115 mil millones de pesos.